Hawái, el estado cincuenta de la Unión Americana, me ha resultado siempre uno de los más fascinantes y enigmáticos -así como uno de los más entrañables- de aquella nación. Quizá porque, como hispano, encuentro refrescante que sea de los poquísimos territorios estadounidenses cuya relación con nuestra cultura jamás ha estado tiznada por cierta sensación de rivalidad, de enfrentamiento o -peor aún- de desposesión. Y es que el archipiélago hawaiano no sólo está sumamente apartado tanto de Hispanoamérica como de la Península (e incluso de las propias Filipinas, que se encuentran a más de ocho mil kilómetros de éste), sino que su incorporación a la “historia global” no se dio hasta 1778, con la llegada del capitán británico James Cook, es decir, casi tres siglos después de que los castellanos comenzaran sus andanzas por el Nuevo Mundo.
Bautizado por su…
Autor: Guillermo Villa Trueba
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…



















