Autor: Pablo J. Ginés
¿Cómo es que el cristianismo logró pasar de ser una comunidad diminuta a la mayor religión de la historia?
En sus 2000 años de historia, le ha pasado de todo, pero el sociólogo Rodney Stark aplicó un criterio que piensa que explican su expansión: por su virtud, por su capacidad de crear familias y redes de apoyo generoso, porque a la gente le resulta razonable adherirse, aunque sea muy exigente (quizá por ser muy exigente) ya que la vida cristiana recompensa con un entorno positivo, para cada uno y para la propia familia. En fin, por el «mirad como se aman», que decía Tertuliano en el s.II.
Rodney Stark murió el pasado 21 de julio, sin que la prensa generalista prestara mucha atención, ni tampoco el mundo de la sociología. Pero sí publicaciones interesadas en la sociología religiosa y sus lectores cristianos y de Historia, que le deben mucho.
En España se le recuerda sobre todo…
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…


















