(Por el arzobispo Charles J. Chaput en Firts Things)-El 1 de enero marca el inicio de un nuevo año secular. Pero para los católicos es algo más. Enmarcada en el período litúrgico de Navidad, es la mayor de las fiestas marianas: la Solemnidad de María, Madre de Dios, y un “día santo” de adoración.
En la fe cristiana, Jesús es a la vez verdadero Dios y verdadero hombre. El Concilio de Éfeso del año 431 d. C. definió a la madre de Jesús, María de Nazaret, como theotokos, la palabra griega que significa “portadora de Dios”. El título se utiliza ampliamente en las comunidades cristianas orientales, pero la Iglesia romana siempre lo ha aceptado también. María es la mayor de las santas y discípulas. Venerada por los apóstoles y por todas las generaciones cristianas posteriores, esta campesina galilea es la Reina de la Creación en la gloria de la iconografía…
Autor: redaccioninfovaticana
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del