(Por el arzobispo Charles J. Chaput en Firts Things)-El 1 de enero marca el inicio de un nuevo año secular. Pero para los católicos es algo más. Enmarcada en el período litúrgico de Navidad, es la mayor de las fiestas marianas: la Solemnidad de María, Madre de Dios, y un “día santo” de adoración.
En la fe cristiana, Jesús es a la vez verdadero Dios y verdadero hombre. El Concilio de Éfeso del año 431 d. C. definió a la madre de Jesús, María de Nazaret, como theotokos, la palabra griega que significa “portadora de Dios”. El título se utiliza ampliamente en las comunidades cristianas orientales, pero la Iglesia romana siempre lo ha aceptado también. María es la mayor de las santas y discípulas. Venerada por los apóstoles y por todas las generaciones cristianas posteriores, esta campesina galilea es la Reina de la Creación en la gloria de la iconografía…
Autor: redaccioninfovaticana
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…



















