El sábado 6 de septiembre falleció Mons. Placidus Pei Ronggui, obispo clandestino de la diócesis de Luoyang, a los 91 años. El prelado pasó décadas de su vida bajo la vigilancia, el acoso y la cárcel impuestos por el régimen comunista por negarse a integrar la Asociación Patriótica Católica China, el organismo controlado por el Partido Comunista. Según informó Asia News, los fieles recordaron una de sus frases más emblemáticas: “En China, seguir el camino correcto creyendo en Dios y manteniendo una fe pura conduce inevitablemente a la persecución”.
Monje trapense marcado por la violencia
De joven, Pei fue monje trapense en Hebei, provincia de donde era originario. Conoció de primera mano la violencia comunista: una abadía fue destruida por milicias en 1947 y en otra fueron asesinados 33 monjes, obligando a los sobrevivientes a huir.
En 1950, de acuerdo con…
Autor: INFOVATICANA
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…



















