En el curso que termina, he tenido la suerte de participar en el congreso internacional de Charis, el pasado noviembre en Roma, y en la Leadership Conference de Alpha en Londres este mes de mayo. En ambos compartiendo tiempo y espacio con un amigo de esos que visten hábito blanco, que ni era el Papa, ni era dominico.
El caso es que pude experimentar el interés y la atracción que el hábito generaba, ya fuera en el aeropuerto o la cafetería más refinada. Hasta el punto de llegar a creer que era una capa de invisibilidad, no para su usuario sino para los que estábamos alrededor de ella. Hasta que de rebote te caía un comentario de esos del tipo “qué mérito tu amigo” o “qué ejemplo” y cosas así. Mientras escuchaba eso asintiendo en silencio, sonaba en mi cabeza la melodía del grupo Un Pingüino en mi Ascensor, “el hábito no hace al monje pero favorece un…
Autor: Adolfo Alústiza
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…