Autor: José María Carrera
Con el final del mes de agosto y mientras se aproxima el próximo curso, miles de jóvenes han ido regresando a sus hogares desde distintos lugares del mundo, dando por concluida la primera edición de «Verano Misión» después de la pandemia.
Una de ellas es Henar, una joven de 27 años que llevaba diez como voluntaria en el centro salesiano de su ciudad. Relató a OMPress -la oficina de comunicación de Obras Misionales Pontificias- su inquietud por cruzar las fronteras de su país y llevar la fe y la ayuda al resto del mundo. Concretamente, a Bolivia, donde ha acompañado a los chicos de un centro de acogida.
«Creo que el verbo acompañar es la clave de todo misionero; se traduce después en muchas cosas: jugar, ayudar… en definitiva, estar presente», relató.
Otros de los presentes en Verano Misión llevaban varias experiencias misioneras a sus espaldas. Es el caso de Mireia García, una…

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo



















