Tallin (Estonia) acoge del 28 de diciembre al uno de enero el 47º Encuentro Europeo de Taizé en el que participan 3.300 jóvenes de más de 40 países. Una iniciativa organizada anualmente por la comunidad ecuménica en una ciudad europea diferente. En 2025 será en París.
Se trata del encuentro más septentrional de la historia, entre paseos, oraciones, talleres o diálogos interculturales. En esta ocasión, los participantes están llamados a responder a una pregunta especial: «¿Estamos preparados para esperar más allá de toda esperanza?».
Reconciliar a los pueblos
Esta pregunta la plantea el Hermano Matthew, prior de la comunidad desde 2023, en la carta que ha escrito a los jóvenes. En esta carta, el responsable de Taizé reconoce que «la fe en la Resurrección de Jesús requiere gran valentía y audacia» e implica «esforzarse por no quedar paralizados ante la presencia…
Autor: ReL
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…