(ZENIT Noticias / Lourdes, 10.12.2024).- El mundo de la fe a menudo opera en una línea de tiempo diferente, y la historia de John Traynor, un soldado británico que se curó milagrosamente en Lourdes, es un testimonio conmovedor de ello. Si bien su curación ocurrió en 1923, la Iglesia Católica lo reconoció oficialmente como el 71.º milagro de Lourdes recién en 2024, 101 años después.
La trayectoria de John Traynor estuvo marcada por el sufrimiento, la resiliencia y una fe inquebrantable. Nacido en Liverpool de madre irlandesa, se alistó en la Marina Real al comienzo de la Primera Guerra Mundial. El brutal conflicto lo dejó gravemente herido en múltiples ocasiones. Traynor fue herido por primera vez cerca de Amberes en 1914 y luego sufrió heridas devastadoras durante la desafortunada campaña de Galípoli en 1915. En 1923, Traynor estaba paralizado, epiléptico y…
Autor: Covadonga Asturias
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…



















