(ZENIT Noticias / Ciudad de México, 11.11.2025).- El legislador mexicano Arturo Ávila anunció el lunes 10 de noviembre el retiro de un controvertido proyecto de ley que buscaba imponer nuevas restricciones a sacerdotes, pastores y otros líderes religiosos en internet. La decisión se tomó tras una amplia consulta con representantes de las diversas comunidades religiosas de México, incluyendo organizaciones islámicas, judías, mormonas y cristianas, así como la jerarquía católica.
Ávila justificó el retiro como un paso hacia la “construcción, junto con todos los actores involucrados, de un marco regulatorio responsable y consensuado” que aborde los retos que plantea la comunicación digital, salvaguardando al mismo tiempo la libertad religiosa. La ley en cuestión pretendía añadir un tercer párrafo al Artículo 16 de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto…
Autor: Enrique Villegas
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…



















