El próximo martes 16 de abril, a las 10.30 horas, tendrá lugar en la Universidad CEU San Pablo de Madrid, en la calle Julián Romea, 23, una mesa redonda donde representantes de diversas asociaciones debatirán sobre el efecto nocivo del consumo de contenidos audiovisuales violentos, pornográficos y profanos.
El acto es abierto al público, aunque hay que apuntarse escribiendo a crodriguez@dogcomunicacion.com
La mesa estará moderada por Marieta de Jaureguizar, directora de comunicación del CEU, y en ella participarán:
–Begoña Ladrón de Guevara, de Cofapa [Confederación de Padres de Alumnos], quien hablará de las preocupaciones de los padres sobre el consumo de contenidos inapropiados (violencia y pornografía) por parte de sus hijos a edades muy tempranas. Esta inquietud les lleva a buscar aliados que les ayuden y orienten en la educación de sus hijos.
–Blanca Elía,…
Autor: ReL
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…