Autor: Saul Castilblanco Mosos

El cuerpo solo permanecerá sano si la mente sana hubiese permanecido.

Redacción (31/08/2022 13:26, Gaudium Press) “Mens sana in corpore sano” (mente sana en cuerpo sano) es una conocida expresión que casi todo el mundo ha oído o leído en alguna parte. A pesar de haberse hecho famosa de forma aislada, la frase forma parte de un poema, la Sátira nº X, del poeta romano Décimo Júnio Juvenal, que vivió entre los siglos I y II. El verso completo dice: “Uno debe orar para que la mente esté sana en un cuerpo sano”.
Aunque es muy utilizado como eslogan para gimnasios y fisiculturismo, es mucho más profundo que una simple exaltación corporal, algo que se ha convertido en una “fiebre” en los últimos tiempos. Visto en este contexto de apología de lo físico, da la impresión de que un cuerpo cuidado y la práctica de ejercicios son garantía de una mente sana y…

Continuar leyendo en: es.gaudiumpress.org
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…



















