Tras la publicación del artículo anterior, algunos me preguntan por el significado del título. Memento mori, es la frase que le susurraban al oído del general que volvía victorioso a Roma, durante el desfile que realizaba luciendo una corona de laurel y una toga dorada. A la vez que recibía los honores del pueblo, un siervo, tras él, le recordaba la fugacidad de los éxitos con dicha frase. Aunque literalmente significa: «Recuerda que has de morir», también le recordaba cómo debía vivir.
Tanto en el éxito más brillante como en el peligro más amenazante, ser conscientes de nuestra situación, pensar en la muerte y en la fugacidad de la vida, no es amargarse, sino al revés: una lección para vivir con paz, lucidez y alegría.
Tras décadas de desarrollo progresivo de bienestar y de paz social, la naturaleza nos reduce a humildad ya sea por una pandemia, un terremoto…
Autor: Por mí, que no quede
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…