Tras la publicación del artículo anterior, algunos me preguntan por el significado del título. Memento mori, es la frase que le susurraban al oído del general que volvía victorioso a Roma, durante el desfile que realizaba luciendo una corona de laurel y una toga dorada. A la vez que recibía los honores del pueblo, un siervo, tras él, le recordaba la fugacidad de los éxitos con dicha frase. Aunque literalmente significa: «Recuerda que has de morir», también le recordaba cómo debía vivir.
Tanto en el éxito más brillante como en el peligro más amenazante, ser conscientes de nuestra situación, pensar en la muerte y en la fugacidad de la vida, no es amargarse, sino al revés: una lección para vivir con paz, lucidez y alegría.
Tras décadas de desarrollo progresivo de bienestar y de paz social, la naturaleza nos reduce a humildad ya sea por una pandemia, un terremoto…
Autor: Por mí, que no quede
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…



















