El pasado 16 de agosto, la organización civil Mediterranea Saving Humans lanzó oficialmente un nuevo barco desde la costa de Trapani. La nave, de mayor tamaño que las anteriores, ofrece más espacio para la tripulación, capacidad para alojar a más rescatados y un hospital de primeros auxilios a bordo. Según el sacerdote Mattia Ferrari, capellán de la misión, permitirá “duplicar la solidaridad” en un Mediterráneo que sigue siendo escenario de tragedias.
La urgencia de salvar vidas sin normalizar la crisis
Cada vida rescatada es irrenunciable. Sin embargo, la sucesión de naufragios y salidas precarias no puede convertirse en rutina. El rescate en el mar no debe significar aceptar como inevitable un sistema dominado por traficantes y rutas de muerte. La Iglesia acompaña con misericordia a los migrantes, pero recuerda a los gobiernos su deber de combatir a las mafias,…
Autor: INFOVATICANA
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…