El pasado 16 de agosto, la organización civil Mediterranea Saving Humans lanzó oficialmente un nuevo barco desde la costa de Trapani. La nave, de mayor tamaño que las anteriores, ofrece más espacio para la tripulación, capacidad para alojar a más rescatados y un hospital de primeros auxilios a bordo. Según el sacerdote Mattia Ferrari, capellán de la misión, permitirá “duplicar la solidaridad” en un Mediterráneo que sigue siendo escenario de tragedias.
La urgencia de salvar vidas sin normalizar la crisis
Cada vida rescatada es irrenunciable. Sin embargo, la sucesión de naufragios y salidas precarias no puede convertirse en rutina. El rescate en el mar no debe significar aceptar como inevitable un sistema dominado por traficantes y rutas de muerte. La Iglesia acompaña con misericordia a los migrantes, pero recuerda a los gobiernos su deber de combatir a las mafias,…
Autor: INFOVATICANA
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…