(ZENIT Noticias / Ciudad de México, 02.04.2024).- Los informativos y las cadenas de televisión de los países con mayoría de población cristiana ofrecen noticias y programación con apenas salpicaduras sobre la vida de los cristianos en la Semana Santa: algunas anécdotas marginales, comentarios críticos u olvido. Zenit lo ha constatado en esta reciente Semana Santa.
Por ejemplo, en la edición del Jueves Santo, el periódico El Mundo de España solo incluyó la noticia sobre la presencia del Papa en la misa del Domingo de Ramos, sucedida cuatro días antes, comunicando que apareció fatigado, sin pronunciar la homilía a los 25,000 fieles presentes en la Plaza de San Pedro. Sobre la vivencia de esas 25,000 personas, silencio.
Otra muestra de la visión superficial sobre la experiencia de los cristianos en los días santos está en el informativo español El País, que ofreció…
Autor: Rafael Llanes
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…