(ZENIT Noticias / Ciudad de México, 02.04.2024).- Los informativos y las cadenas de televisión de los países con mayoría de población cristiana ofrecen noticias y programación con apenas salpicaduras sobre la vida de los cristianos en la Semana Santa: algunas anécdotas marginales, comentarios críticos u olvido. Zenit lo ha constatado en esta reciente Semana Santa.
Por ejemplo, en la edición del Jueves Santo, el periódico El Mundo de España solo incluyó la noticia sobre la presencia del Papa en la misa del Domingo de Ramos, sucedida cuatro días antes, comunicando que apareció fatigado, sin pronunciar la homilía a los 25,000 fieles presentes en la Plaza de San Pedro. Sobre la vivencia de esas 25,000 personas, silencio.
Otra muestra de la visión superficial sobre la experiencia de los cristianos en los días santos está en el informativo español El País, que ofreció…
Autor: Rafael Llanes
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …



















