Más de medio millar de prisioneros del régimen cubano serán liberados “gradualmente” a partir de este mes de enero tras un acuerdo entre los gobiernos cubano y estadounidense favorecido por mediación vaticana.
El acuerdo se aplicó desde este martes 14 de enero, cuando el presidente saliente de los Estados Unidos, Joe Biden, anunciaba la retirada de Cuba del listado de estados patrocinadores del terrorismo, suspendiendo el Título III de la Ley Helms-Burton y anunciando que eliminaba una lista de entidades restringidas del gobierno cubano que no pueden hacer negocios con Estados Unidos.
Una decisión en la que la intervención de la diplomacia vaticana habría sido determinante y a cambio de la cual el gobierno de Miguel Díaz-Canel se comprometió ante el Papa Francisco a la liberación de presos.
Concretamente el gobierno cubano anunció la liberación de 553 presos…
Autor: ReL
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..