Por Michael Pakaluk
Es por una especie de compulsión que esta semana escribo sobre Charlie Kirk. No dejo de ver en mi mente, una y otra vez, las imágenes. Es un día radiante, de esos días de verano por los que vivimos. Es glorioso estar vivo. Él está sonriente y relajado, con una camiseta blanca holgada en la que se lee una sola palabra: “Freedom”. Sentado en un taburete bajo una carpa, responde de buen humor las preguntas de estudiantes reunidos en el césped del campus. Acaba de contestar una pregunta con otra, baja el micrófono a su regazo, sonríe, espera la respuesta. Tan relajado. Tan amable. Y de pronto es derribado de su taburete por una herida evidentemente mortal en el cuello, provocada por un rifle de alto poder.
¿Por qué he estado obsesionado con estas imágenes? Creo que porque, salvando las diferencias, Charlie estaba haciendo lo que los buenos profesores…
Autor: The Catholic Thing
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…