Por Michael Pakaluk
Es por una especie de compulsión que esta semana escribo sobre Charlie Kirk. No dejo de ver en mi mente, una y otra vez, las imágenes. Es un día radiante, de esos días de verano por los que vivimos. Es glorioso estar vivo. Él está sonriente y relajado, con una camiseta blanca holgada en la que se lee una sola palabra: “Freedom”. Sentado en un taburete bajo una carpa, responde de buen humor las preguntas de estudiantes reunidos en el césped del campus. Acaba de contestar una pregunta con otra, baja el micrófono a su regazo, sonríe, espera la respuesta. Tan relajado. Tan amable. Y de pronto es derribado de su taburete por una herida evidentemente mortal en el cuello, provocada por un rifle de alto poder.
¿Por qué he estado obsesionado con estas imágenes? Creo que porque, salvando las diferencias, Charlie estaba haciendo lo que los buenos profesores…
Autor: The Catholic Thing
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..



















