Autor: José María Carrera
Entre 1926 y 1929, México vivió una de las mayores persecuciones religiosas de la época contemporánea: los especialistas en el conflicto en el que desembocó la persecución -la Guerra Cristera o Cristiada- hacen oscilar entre 300 y 58 los sacerdotes asesinados. Teniendo en cuenta que uno de los mayores perseguidores, el presidente Plutarco Elías Calles, reconoció que solo él mandó fusilar a 50 sacerdotes en 1928, es de suponer que el cómputo total se aproxime más a la primera de las opciones. Junto a ellos, 12 generales, 70 coroneles y 1800 oficiales de ambos bandos perdieron sus vidas. El total de fallecidos superó los doscientos mil.
Santos y pecadores en la Guerra de los Cristeros (Palabra) es una de las últimas compilaciones publicadas en torno a esta persecución netamente anticatólica que no solo desgrana las causas, motivos y desarrollo de la persecución. También profundiza en…
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…



















