Julio Tudela y Cristina Castillo
(ZENIT Noticias / Madrid, 07.04.2024).- Un estudio realizado por el neerlandés Gert de Graaf, el británico Frank Buckley y el estadounidense Brian Skotko, afirma que en los últimos años han nacido en el mundo un 50% menos de bebés con síndrome de Down que en años anteriores.
Esto es debido a que los avances tecnológicos en los últimos años permiten detectar en más casos el síndrome en el feto, además de que la legalización del aborto en la mayoría de los países europeos ha facilitado el que las mujeres opten por poner fin a su embarazo cuando se detecta.
Según los datos ofrecidos por la investigación de De Graaf, Buckley y Skotko, la proporción de abortos selectivos fue mayor en los países del sur de Europa (72%) que en los nórdicos (51%) y los de Europa del este (38%).
Otro dato que arrojó el trabajo es que en España es…
Autor: Redacción Zenit
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…



















