Julio Tudela y Cristina Castillo
(ZENIT Noticias / Madrid, 07.04.2024).- Un estudio realizado por el neerlandés Gert de Graaf, el británico Frank Buckley y el estadounidense Brian Skotko, afirma que en los últimos años han nacido en el mundo un 50% menos de bebés con síndrome de Down que en años anteriores.
Esto es debido a que los avances tecnológicos en los últimos años permiten detectar en más casos el síndrome en el feto, además de que la legalización del aborto en la mayoría de los países europeos ha facilitado el que las mujeres opten por poner fin a su embarazo cuando se detecta.
Según los datos ofrecidos por la investigación de De Graaf, Buckley y Skotko, la proporción de abortos selectivos fue mayor en los países del sur de Europa (72%) que en los nórdicos (51%) y los de Europa del este (38%).
Otro dato que arrojó el trabajo es que en España es…
Autor: Redacción Zenit
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…