Julio Tudela y Cristina Castillo
(ZENIT Noticias / Madrid, 07.04.2024).- Un estudio realizado por el neerlandés Gert de Graaf, el británico Frank Buckley y el estadounidense Brian Skotko, afirma que en los últimos años han nacido en el mundo un 50% menos de bebés con síndrome de Down que en años anteriores.
Esto es debido a que los avances tecnológicos en los últimos años permiten detectar en más casos el síndrome en el feto, además de que la legalización del aborto en la mayoría de los países europeos ha facilitado el que las mujeres opten por poner fin a su embarazo cuando se detecta.
Según los datos ofrecidos por la investigación de De Graaf, Buckley y Skotko, la proporción de abortos selectivos fue mayor en los países del sur de Europa (72%) que en los nórdicos (51%) y los de Europa del este (38%).
Otro dato que arrojó el trabajo es que en España es…
Autor: Redacción Zenit
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…