En 2005, el franciscano Amjad Sabbara era párroco en Belén, en Tierra Santa.
Pensaba mucho en el Niño Jesús, y también en los niños atribulados de Belén dos mil años después de Jesús. En esos años los franciscanos ayudaban a reparar casas y apoyaban familias con dinero y servicios, pero algunos necesitaban más, un hogar seguro para estar casi toda la semana, aunque sin cortar lazos con sus familias.
La Casa del Niño empezó a funcionar de verdad en 2007. Muchos le llaman la Franciscans Boys Home.
«Vi los desafíos que atraviesan nuestras familias, y sobre esta base pensamos en fundar la Casa del Niño. Damos gracias a Dios, han pasado 16 años, ciertamente son muchos desafíos pero también muchos éxitos, y lo hermoso es que la semilla se ha convertido en un árbol, como dice Jesús, un árbol del que crecen muchas ramas», explica el sacerdote en Terra Santa…
Autor: Pablo J. Ginés
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..