(ZENIT Noticias / Saint Paul, 02.07.2025).- Un nuevo estudio revela que la Iglesia Católica de Minnesota no es solo una presencia espiritual, sino un motor económico que aporta más de $5 mil millones anuales a la economía del estado. Los hallazgos desafían las suposiciones arraigadas sobre el costo de la religión para la vida pública y arrojan luz sobre el papel, a menudo ignorado, de la Iglesia en áreas que abarcan desde la educación y la atención médica hasta el empleo y el turismo.
La investigación, titulada «Frutos de la Vid: El Impacto Económico de la Iglesia Católica«, fue realizada por académicos de la Universidad de Colorado en colaboración con el Instituto de Investigación Política de la Universidad Católica de América. Su análisis presenta una visión integral de cómo una comunidad de fe, a menudo vista únicamente a través del prisma del culto,…
Autor: Tim Daniels
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…