En el último día hemos visto cómo, una vez más, una palabra ha encendido una tormenta dentro de la Iglesia: «corredentora». Algunos la defienden con pasión, otros consideran que es equívoca y pastoralmente dañina. Y el reciente documento del Dicasterio para la Doctrina de la Fe ha señalado algo que ya venía indicando el Magisterio desde hace décadas: la expresión, tal como se recibe hoy, puede llevar a confusión.
Autor: Tote Barrera
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…



















