Por: Rafael López
Este 10 de octubre, el mundo ha sido testigo de un momento histórico: el Comité Noruego del Nobel ha otorgado el Premio Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado, líder de la oposición democrática venezolana, por su «trabajo incansable al promover derechos democráticos al pueblo de Venezuela» y por su lucha por una transición pacífica de la dictadura a la democracia.
Para la Iglesia Católica —que ha acompañado los procesos sociales en América Latina durante siglos, que ha alzado su voz contra dictaduras, pobrezas e injusticias— esta noticia plantea una pregunta directa y urgente: ¿Cuál es la posición ética que debemos asumir ante la lucha de María Corina Machado? ¿Dónde está el lado correcto de la historia… y dónde está la Iglesia?
El discurso del Comité no es simplemente una felicitación. Es una denuncia clara y frontal contra el…
Autor: INFOVATICANA
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del



















