Con el deseo de «aprovechar las oportunidades y afrontar los desafíos que plantea la revolución digital», el Papa Francisco ha publicado este jueves su mensaje de cara a la próxima Jornada Mundial de la Paz, que se celebrará el 1 de enero de 2024 y lo ha centrado en las «amenazas y retos» de la Inteligencia Artificial.
El mensaje, dirigido «al Pueblo de Dios, a las naciones, a los Jefes de Estado y de Gobierno y representantes de las distintas religiones y de la sociedad civil», abunda en las oportunidades y especialmente en las amenazas y retos que plantea la Inteligencia Artificial y con ella «el progreso de la ciencia y de la técnica».
Ya desde las primeras líneas Francisco recuerda que este progreso de la ciencia y de la técnica, «en la medida en que contribuye a un mejor orden de la sociedad humana, lleva al perfeccionamiento del hombre».
Sin embargo, advierte…
Autor: José María Carrera

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…