En una entrevista exclusiva a los medios vaticanos, la activista paquistaní y premio Nobel de la Paz Malala Yousafzai ha renovado su llamado global a defender el derecho a la educación, especialmente de las niñas en contextos de guerra y opresión.
A los 14 años sobrevivió a un atentado talibán por su activismo en la región de Swat Valley, donde escribía en un blog denunciando la prohibición de asistir a la escuela para las mujeres. Hoy, con 28 años, Malala reconoce que el cambio es lento, pero asegura que su misión vital sigue intacta: “Más de 122 millones de niñas siguen fuera de la escuela. El progreso necesita recursos constantes y creatividad, pero no he perdido la urgencia de luchar por su futuro”.
Educación y guerra: millones de niños sin escuela
Malala denunció que los conflictos en Siria, Ucrania, Gaza y Sudán del Sur privan a millones de menores de la…
Autor: INFOVATICANA
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo