En una entrevista exclusiva a los medios vaticanos, la activista paquistaní y premio Nobel de la Paz Malala Yousafzai ha renovado su llamado global a defender el derecho a la educación, especialmente de las niñas en contextos de guerra y opresión.
A los 14 años sobrevivió a un atentado talibán por su activismo en la región de Swat Valley, donde escribía en un blog denunciando la prohibición de asistir a la escuela para las mujeres. Hoy, con 28 años, Malala reconoce que el cambio es lento, pero asegura que su misión vital sigue intacta: “Más de 122 millones de niñas siguen fuera de la escuela. El progreso necesita recursos constantes y creatividad, pero no he perdido la urgencia de luchar por su futuro”.
Educación y guerra: millones de niños sin escuela
Malala denunció que los conflictos en Siria, Ucrania, Gaza y Sudán del Sur privan a millones de menores de la…
Autor: INFOVATICANA
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…



















