Pero “la Navidad se acabó hace unos cuantos años”, declaran pensionados. La Iglesia ya se quejó de que Navidad “no debe ser utilizado con fines propagandísticos, ni políticos particulares”.
Foto: Wikimedia Commons
Redacción (02/10/2024 09:08, Gaudium Press) La Navidad, más en estos países latinoamericanos donde aún pervive la fe, está indisolublemente ligada al nacimiento del Redentor, que la Iglesia conmemora el 25 de diciembre. En algunos países, la cercanía de esa fiesta es ambientada por novenas, aguinaldos, posadas, en los más diversos ambientes, que además de recordar que Cristo trajo la salvación, sirven para estrechar los vínculos familiares, favorecer el perdón, o comenzar a hacer un balance del año que concluye e ir encomendando el que pronto va a iniciar. Navidad es sinónimo de esperanza.
Pero para Nicolás Maduro, inmerso en la mayor crisis…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…



















