Pero “la Navidad se acabó hace unos cuantos años”, declaran pensionados. La Iglesia ya se quejó de que Navidad “no debe ser utilizado con fines propagandísticos, ni políticos particulares”.

Foto: Wikimedia Commons
Redacción (02/10/2024 09:08, Gaudium Press) La Navidad, más en estos países latinoamericanos donde aún pervive la fe, está indisolublemente ligada al nacimiento del Redentor, que la Iglesia conmemora el 25 de diciembre. En algunos países, la cercanía de esa fiesta es ambientada por novenas, aguinaldos, posadas, en los más diversos ambientes, que además de recordar que Cristo trajo la salvación, sirven para estrechar los vínculos familiares, favorecer el perdón, o comenzar a hacer un balance del año que concluye e ir encomendando el que pronto va a iniciar. Navidad es sinónimo de esperanza.
Pero para Nicolás Maduro, inmerso en la mayor crisis…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo