Autor: redaccioninfovaticana
El 17 de octubre de 1979 Santa Teresa de Calcuta recibió el Premio Nobel de la Paz. Para el comité fue clave «los esfuerzos constructivos para acabar con el hambre y la pobreza y para garantizar a la humanidad una comunidad mundial más segura y mejor en la cual desarrollarse deben ser inspirados por el espíritu de la Madre Teresa, por el respeto del valor y la dignidad de cada ser humano”.
El 11 de diciembre de ese mismo año fue el día que dio el famoso discurso a la humanidad entera, donde volvió a quedar claro el motivo por el que se llevó el galardón. La, hoy en día, santa quiso comenzar su discurso en primer lugar para «agradecer a Dios por la oportunidad que tenemos de estar hoy todos juntos, por el regalo de paz que nos recuerda que hemos sido creados para vivir en esa paz, y que Jesús se hizo hombre para traernos esa buena noticia a los pobres».
En su discurso…

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…