La descristianización es un fenómeno frecuente hoy en países hasta hace poco cristianos, y por supuesto incluyo entre ellos a España. Nuestras iglesias están mayoritariamente ocupadas por gente mayor y no se ven, aunque haya excepciones brillantes, mucha gente joven. Incluso recuerdo el comentario de una persona de mediana edad, viendo la salida de Misa: “Los abuelos salen de Misa”.
Personalmente he sido profesor de Religión y Moral Católica en varios Institutos Públicos de mi ciudad, Logroño, desde 1973 al 2003. Solía empezar las clases con una oración, que mis alumnos tenían delante, pero el Padre Nuestro daba por supuesto que se lo sabían. Pero observé, poco antes de jubilarme, que los alumnos no me seguían cuando lo rezaba. A mi pregunta de por qué no lo rezaban conmigo, me contestaron: “Porque no nos lo sabemos”. Les pregunté entonces si en su casa no se rezaba. Una chica…
Autor: Pedro Trevijano

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…