(Marilyn Simon en Quillette)-La obra maestra de Dostoievski, Crimen y castigo, ofrece una reinterpretación radical de la culpa y la redención.
Rodion Romanovitch Raskolnikov es un asesino. Lo sabemos desde el principio de Crimen y castigo. El suspense de la historia de Raskolnikov no viene de si su crimen será descubierto y llevado ante la justicia (lo será, eso también lo sabemos). El suspense viene de si Raskolnikov se apartará o no de su culpa y vergüenza hacia su redención, lo cual no es en absoluto seguro. La historia trata de cómo podría ser.
La gran novela de Fiódor Dostoyevski narra el violento hundimiento psicológico de Raskólnikov. El defecto moral del joven estudiante no es que carezca de conciencia o de alma, ni que haya sido infectado por las nuevas filosofías del nihilismo y el ateísmo radical, aunque por supuesto que sí. En cambio, Raskólnikov mata…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…