(Marilyn Simon en Quillette)-La obra maestra de Dostoievski, Crimen y castigo, ofrece una reinterpretación radical de la culpa y la redención.
Rodion Romanovitch Raskolnikov es un asesino. Lo sabemos desde el principio de Crimen y castigo. El suspense de la historia de Raskolnikov no viene de si su crimen será descubierto y llevado ante la justicia (lo será, eso también lo sabemos). El suspense viene de si Raskolnikov se apartará o no de su culpa y vergüenza hacia su redención, lo cual no es en absoluto seguro. La historia trata de cómo podría ser.
La gran novela de Fiódor Dostoyevski narra el violento hundimiento psicológico de Raskólnikov. El defecto moral del joven estudiante no es que carezca de conciencia o de alma, ni que haya sido infectado por las nuevas filosofías del nihilismo y el ateísmo radical, aunque por supuesto que sí. En cambio, Raskólnikov mata…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo



















