
La Comisión de Conferencias Episcopales de la Unión Europea (COMECE) ha urgido a la Comisión Europea a restablecer el cargo de Enviado Especial para la libertad de religión o creencias fuera de la Unión.
El puesto, creado en 2016 como instrumento diplomático para dar voz a las comunidades perseguidas, ha sido fundamental en la denuncia y supervisión de violaciones a este derecho humano en el mundo. En su declaración, los obispos lamentan que el cargo permanezca vacante desde hace meses y advierten que esta omisión transmite una señal de indiferencia hacia millones de creyentes que sufren ataques y discriminación por su fe, especialmente comunidades cristianas que padecen una persecución sistemática en África, Oriente Medio y Asia.
Un derecho fundamental olvidado por Bruselas
La COMECE recuerda que la libertad de pensamiento, conciencia y religión está consagrada en el…
Autor: INFOVATICANA
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…


















