Con fecha de 21 de septiembre de 2024 el presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, Mons. Héctor Miguel Cabrejos Vidarte, comunicó a los obispos del Perú la creación del Comité Jurídico Canónico y Civil de la Conferencia Episcopal Peruana, fruto de una decisión ejecutiva de la Presidencia de la institución eclesiástica.
La creación de un comité jurídico dentro de una Conferencia Episcopal tiene poco de reseñable, pues en muchas Conferencias Episcopales existen instituciones semejantes que ofrecen a las diócesis y organismos eclesiales una asesoría jurídica en materias que pueden competer a varias instituciones dentro de la jurisdicción de la Conferencia.
La sorpresa es que este nuevo Comité Jurídico viene a sumarse a dos organismos ya existentes dentro de la CEP que tienen un campo semejante: la Comisión Jurídica de la CEP y la Asesoría legal de la CEP….
Autor: redaccioninfovaticana
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…