Con fecha de 21 de septiembre de 2024 el presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, Mons. Héctor Miguel Cabrejos Vidarte, comunicó a los obispos del Perú la creación del Comité Jurídico Canónico y Civil de la Conferencia Episcopal Peruana, fruto de una decisión ejecutiva de la Presidencia de la institución eclesiástica.
La creación de un comité jurídico dentro de una Conferencia Episcopal tiene poco de reseñable, pues en muchas Conferencias Episcopales existen instituciones semejantes que ofrecen a las diócesis y organismos eclesiales una asesoría jurídica en materias que pueden competer a varias instituciones dentro de la jurisdicción de la Conferencia.
La sorpresa es que este nuevo Comité Jurídico viene a sumarse a dos organismos ya existentes dentro de la CEP que tienen un campo semejante: la Comisión Jurídica de la CEP y la Asesoría legal de la CEP….
Autor: redaccioninfovaticana
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…


















