Con fecha de 21 de septiembre de 2024 el presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, Mons. Héctor Miguel Cabrejos Vidarte, comunicó a los obispos del Perú la creación del Comité Jurídico Canónico y Civil de la Conferencia Episcopal Peruana, fruto de una decisión ejecutiva de la Presidencia de la institución eclesiástica.
La creación de un comité jurídico dentro de una Conferencia Episcopal tiene poco de reseñable, pues en muchas Conferencias Episcopales existen instituciones semejantes que ofrecen a las diócesis y organismos eclesiales una asesoría jurídica en materias que pueden competer a varias instituciones dentro de la jurisdicción de la Conferencia.
La sorpresa es que este nuevo Comité Jurídico viene a sumarse a dos organismos ya existentes dentro de la CEP que tienen un campo semejante: la Comisión Jurídica de la CEP y la Asesoría legal de la CEP….
Autor: redaccioninfovaticana
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…