El Proyecto de Ley (PL) nº 2.253/2022, que propone, entre otras medidas, el fin de las «salidas transitorias» para las personas privadas de libertad, tras el veto parcial de la Presidencia de la República, ha vuelto a ser evaluado en el Congreso Nacional.
A través de un comunicado, los obispos brasileños han destacado que «la Doctrina Social de la Iglesia (DSI) reconoce la legitimidad del Estado para imponer penas proporcionadas a la gravedad de los delitos (DSI 402). Junto a esta dimensión, el sistema estatal debe favorecer la reinserción de los condenados y promover una justicia reconciliadora (DSI 403). La legislación brasileña tiene las mismas premisas para la reinserción gradual de nuestros hermanos y hermanas en la sociedad. Las salidas temporales durante el cumplimiento de la pena responden a estas premisas».
Los obispos de Brasil señalan que las «situaciones…
Autor: redaccioninfovaticana
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…