ADF International ha llevado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) un caso en nombre de la Conferencia Episcopal Católica Boliviana contra el Estado boliviano por el cierre forzoso de su colegio de formación de maestros.
El Instituto Normal Superior Católico Sedes Sapientiae (INSCSS) fue clausurado por el Estado en 2010 como parte de una política para monopolizar la formación docente. La Ley de Educación recientemente aprobada en ese momento ordenó el cierre de las dos escuelas de formación de maestros existentes, gestionadas por las iglesias católica y adventista, y prohibió la creación de futuras instituciones privadas que ofrecieran títulos para educadores.
«Tanto la Constitución boliviana como el derecho internacional protegen el derecho a la libertad educativa y religiosa, incluido el derecho a crear y gestionar instituciones educativas. Las…
Autor: redaccioninfovaticana
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…



















