El apóstol San Juan escribe el Apocalipsis en la segunda mitad del siglo I d.C. en Patmos, una pequeña isla del mar Egeo que estaba a un día de navegación de Éfeso y Mileto. En esa época la provincia de Asia, actual Turquía mediterránea, no era una provincia ocupada como Palestina. Muchas ciudades de Asia tenían el título de “ciudades imperiales”, por ejemplo, Pérgamo y Éfeso, y sus ciudadanos eran considerados ciudadanos romanos a todos los efectos. En esas ciudades la cultura romana era compartida a nivel social y su estructura imperial era completamente aceptada.
Por este motivo, en Asia Menor el Imperio romano no afirmó su fuerza tanto con las armas del poder militar como con las de la persuasión. Es decir, el poder del Imperio se ejercía, sobre todo, en las conciencias, por lo que el control de la educación era central. En este sentido, se puede afirmar que…
Autor: La tierra Prometida
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…