No se dio, en medios audiovisuales vaticanos, cobertura alguna a las celebraciones romanas del Corpus Christi. Sí, en cambio, a la patética celebración de la fraternidad humana en la Plaza de San Pedro, con una audiencia presencial más que exigua.
¿Qué hacía un bailarín desnudo de cintura para arriba contoneándose en una tarima en frente de la Basílica de San Pedro, el centro de la catolicidad, delante de un escasísimo número de personas? Formaba parte de una de esas celebraciones tan caras al actual pontificado y tan alejadas de cualquier tradición de la Iglesia, pese a celebrarse donde se ha celebrado, el Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana.
Mientras, en las calles de la ciudad, como desde hace siglos, tenía lugar la procesión desde San Juan de Letrán hasta Santa María la Mayor, con el cardenal Calaça de Mendonça portando el Santísimo. Pero no se…
Autor: Carlos Esteban

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…