No se dio, en medios audiovisuales vaticanos, cobertura alguna a las celebraciones romanas del Corpus Christi. Sí, en cambio, a la patética celebración de la fraternidad humana en la Plaza de San Pedro, con una audiencia presencial más que exigua.
¿Qué hacía un bailarín desnudo de cintura para arriba contoneándose en una tarima en frente de la Basílica de San Pedro, el centro de la catolicidad, delante de un escasísimo número de personas? Formaba parte de una de esas celebraciones tan caras al actual pontificado y tan alejadas de cualquier tradición de la Iglesia, pese a celebrarse donde se ha celebrado, el Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana.
Mientras, en las calles de la ciudad, como desde hace siglos, tenía lugar la procesión desde San Juan de Letrán hasta Santa María la Mayor, con el cardenal Calaça de Mendonça portando el Santísimo. Pero no se…
Autor: Carlos Esteban

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…