Un poco de historia
Hasta hace unos diez años la fascinación acrítica por los portátiles o las tabletas en la escuela y en el ocio infanto-juvenil era una norma. Hoy continua, pero se abren grietas. Se creía que todo lo digital se convertía en el mejor aprendizaje y el ocio más creativo sin necesidad de ninguna demostración.
En aquellos años tuvo lugar un verdadero diktat pedagógico –entendido este término como un mandato indiscutible y casi autoritario- que suponía que darle un dispositivo digital a cada estudiante, a cada hijo, era una solución indiscutible. Esta era la política educativa del 1:1 (en inglés one-to-one): cada estudiante con un ordenador. Como señalaba El Confidencial en 2013: “En España, se llamó Escuela 2.0 al proyecto estrella de Zapatero y su ministro Gabilondo que pretendía importar al país el modelo 1:1 (un ordenador, un niño)”….
Autor: Familia, Educación y Cultura

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…