Autor: ReL
La tradición científica de los jesuitas en las tierras de misión conllevó contribuciones en el campo de la astronomía, historia natural, etnografía, botánica, medicina. Y, también, en la cartografía.
La curia de Roma requería a sus misioneros información sobre la cosmografía de las tierras lejanas que habían ido a evangelizar. Esta información se enviaba en forma de cartas (llamadas Cartas Annuas) que incluían numerosas imágenes, detalles de las tierras de misión y también mapas, algunos de los cuales serían la primera cartografía de determinadas zonas geográficas ignotas hasta el momento.
Sus trabajos cartográficos destacan sobre todo desde sus primeras expediciones hasta la Supresión de la Compañía en 1773. Algunos jesuitas como Marquette, Kino, Consag, Fritz, Quiroga y Román hicieron importantes descubrimientos geográficos y los plasmaron en sus mapas. Otros descubridores…
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…



















