Cerca de 80.000 personas fallecen cada año en España sin acceso a cuidados paliativos, quedando en el puesto 31 sobre 51 países en esta prestación. Unos datos que hacen que España sea un lugar hostil para ver aliviado el sufrimiento en los momentos más críticos, al mismo tiempo que la eutanasia comienza a asentarse.
En este contexto, la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) y la Fundación Dignia han optado por la vía de la colaboración para paliar dicha situación y trabajar conjuntamente en el desarrollo de iniciativas para sensibilizar, divulgar, formar y visibilizar los cuidados paliativos y su importancia ante los procesos de enfermedad avanzada y en el final de la vida. Lo harán concretamente a través de un acuerdo recién firmado y un posterior convenio del que surgirá el Informe sobre la situación de los cuidados paliativos en España, que se…
Autor: José María Carrera
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…