El régimen del presidente Bashar al-Ásad –tras 24 años en el poder–, ha caído y, como enseña el dicho, «a rey muerto, rey puesto». Ahora son las diferentes facciones que han provocado este cambio las que tienen que decidir en qué se convierte Siria a partir de ahora. Si en una nueva Afganistán o en un Estado de paz libre de violencia sectaria.
Una incertidumbre que preocupa especialmente a los cristianos –que llegaron a ser el 10%, hoy solo el 2%– y al resto de minorías religiosas, y étnicas, del país. ¿Se repetirá la horrible persecución islamista vivida por los cristianos durante los catorce años de guerra civil? Para saberlo, habrá que esperar, pero los antecedentes auguran lo peor, como, por ejemplo, el lavado de cara de los talibanes al tomar el poder en Afganistán por segunda vez.
Agotados por la situación
Mientras el tirano al-Ásad siempre se…
Autor: ReL
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…