En la polémica entre Santiago Abascal y ciertos obispos, conviene recordar lo esencial: la obediencia de un católico no se debe a opiniones políticas de prelados, sino al depósito de la fe y a la disciplina de los sacramentos. El magisterio obliga cuando enseña lo transmitido por Cristo y la Iglesia, no cuando improvisa sobre materias temporales o sigue la moda ideológica del momento.
La sumisión que la Iglesia pide a sus hijos no es ciega ni servil, sino fiel a la verdad revelada y al orden sobrenatural. Igual que Carlo Ancelotti no tiene obligación alguna de hacer la alineación del Real Madrid según las ocurrencias de un “obispo futbolero”, un político católico no está atado a seguir el parecer político de un prelado que, en esa materia concreta, puede no saber —o peor, estar condicionado por el espíritu del mundo.
Lo preocupante de lo que señala Abascal
Lo…
Autor: INFOVATICANA
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…