En la polémica entre Santiago Abascal y ciertos obispos, conviene recordar lo esencial: la obediencia de un católico no se debe a opiniones políticas de prelados, sino al depósito de la fe y a la disciplina de los sacramentos. El magisterio obliga cuando enseña lo transmitido por Cristo y la Iglesia, no cuando improvisa sobre materias temporales o sigue la moda ideológica del momento.
La sumisión que la Iglesia pide a sus hijos no es ciega ni servil, sino fiel a la verdad revelada y al orden sobrenatural. Igual que Carlo Ancelotti no tiene obligación alguna de hacer la alineación del Real Madrid según las ocurrencias de un “obispo futbolero”, un político católico no está atado a seguir el parecer político de un prelado que, en esa materia concreta, puede no saber —o peor, estar condicionado por el espíritu del mundo.
Lo preocupante de lo que señala Abascal
Lo…
Autor: INFOVATICANA
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…