Por cercanía, afinidad y disposición generosa, Polonia es el país de la UE que ha sentido con más fuerza la Guerra de Ucrania y se ha volcado en ayudar a los ucranianos, refugiados o en su país.
Durante un año, 9 millones de ucranianos, sobre todo mujeres con niños, entraron en las fronteras polacas huyendo de la guerra. Muchos pasaron unos días o semanas y luego encontraron acogida en otros países. La mayoría pasaron muchos meses en Polonia. Al estabilizarse el frente en el Dombass, ya muchos ucranianos ha vuelto a su país (aunque no a sus casas, muchos son hoy desplazados internos). Aún queda un millón y medio de refugiados en Polonia.
La Iglesia Católica en Polonia considera que por sus instituciones -sobre todo por Cáritas- han pasado en el último año más de 2 millones de ucranianos.
Medir la ayuda a los ucranianos de una iglesia grande como la polaca no es fácil, pero el…
Autor: Pablo J. Ginés
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…