Richard Dawkins, Sam Harris, Christopher Hitchens y Daniel Dennett fueron considerados entre los 90 y el 2010 los grandes autores del llamado «nuevo ateísmo», por lo general centrados en criticar las religiones como anticientíficas, pensamiento mágico y, más grave aún, inmorales e injustas. En Francia se les suele añadir a Michel Onfray.
Su estilo era pendenciero, su prosa de brocha gorda, no distinguían apenas entre distintas ramas del cristianismo, ni afinaban mucho al escribir de historia de la ciencia, ni historia de ningún otro tipo (por ejemplo, acusando a la religión de ser la causa de la mayoría de las guerras; un repaso a la historia de la guerra muestra que menos del 7% de las guerras tiene causas religiosas, y la mayoría de ellas implica al Islam, una religión con apenas 13 siglos de historia).
El «nuevo ateísmo» era materialista pero, al contrario que el…
Autor: Pablo J. Ginés
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…