Se han cumplido ya 3 meses desde la publicación de Fiducia Supplicans, el 18 de diciembre, poco antes de Navidad. El 27 de marzo se cumplen los 100 días. Desde entonces, ha habido tiempo para que obispos, organismos episcopales y otros organismos eclesiales se manifestaran (a posteriori) sobre esta instrucción que permite a sacerdotes y diáconos hacer bendiciones a parejas del mismo sexo o en situación irregular (es decir, en cohabitación sexual fuera del matrimonio). También se han manifestado autoridades de otras iglesias cristianas.
La sensación principal es que la mayoría de obispos e iglesias locales durante estos tres meses han intentado (y conseguido) pasar desapercibidos y no tener que manifestarse al respecto. Muchos se han limitado a parafrasear o resumir Fiducia Supplicans, sin comprometerse a favor ni en contra ni dar detalles sobre su aplicación concreta….
Autor: Pablo J. Ginés
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…