(ZENIT Noticias / Nueva York, 17.12.2024).- El 18 de diciembre de 2024, una pieza de la historia de la humanidad ocupará un lugar central en Sotheby’s en Nueva York cuando se subaste una rara tablilla de piedra que lleva una de las inscripciones más antiguas conocidas de los Diez Mandamientos. Esta reliquia de 52 kilos, originaria de la era romano-bizantina entre el 300 y el 800 d. C., representa un puente tangible hacia la antigüedad, que ofrece tanto misterio como un profundo significado cultural.
Descubierta hace más de un siglo en 1913 durante la construcción del ferrocarril en Israel, la tablilla de piedra soportó décadas de oscuridad y abandono. Inicialmente descartada, la losa de dos pies pasó años sirviendo como adoquín improvisado en el exterior de una residencia local. Su inscripción, escrita en escritura paleohebrea, pasó desapercibida durante tres décadas,…
Autor: Tim Daniels
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…


















