(ZENIT Noticias / Nueva York, 17.12.2024).- El 18 de diciembre de 2024, una pieza de la historia de la humanidad ocupará un lugar central en Sotheby’s en Nueva York cuando se subaste una rara tablilla de piedra que lleva una de las inscripciones más antiguas conocidas de los Diez Mandamientos. Esta reliquia de 52 kilos, originaria de la era romano-bizantina entre el 300 y el 800 d. C., representa un puente tangible hacia la antigüedad, que ofrece tanto misterio como un profundo significado cultural.
Descubierta hace más de un siglo en 1913 durante la construcción del ferrocarril en Israel, la tablilla de piedra soportó décadas de oscuridad y abandono. Inicialmente descartada, la losa de dos pies pasó años sirviendo como adoquín improvisado en el exterior de una residencia local. Su inscripción, escrita en escritura paleohebrea, pasó desapercibida durante tres décadas,…
Autor: Tim Daniels
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo



















