La fiebre por las causas woke que durante años ha enloquecido a las universidades y las grandes empresas estadounidenses parece que por fin está desapareciendo. Así lo afirma The Economist, confirmado por las cada vez más numerosas y sonoras deserciones de las cruzadas «antidiscriminatorias«.
Lo cuenta Mattia Ferraresi en el número de noviembre de 2024 de Tempi:
Bienvenida la recesión «woke»
Una mañana, Estados Unidos se despertó para descubrir que el wokismo se había desatado. No fue un descubrimiento repentino, sino una tendencia que en pocos años se había manifestado en grandes empresas y universidades, los laboratorios donde los preceptos sobre ser bueno, no discriminar al prójimo, no ofender su sensibilidad identitaria y no utilizar otro pronombre que el indicado en el currículum dieron lugar a nuevas prácticas corporativas, formaciones obligatorias,…
Autor: ReL
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo