La fiebre por las causas woke que durante años ha enloquecido a las universidades y las grandes empresas estadounidenses parece que por fin está desapareciendo. Así lo afirma The Economist, confirmado por las cada vez más numerosas y sonoras deserciones de las cruzadas «antidiscriminatorias«.
Lo cuenta Mattia Ferraresi en el número de noviembre de 2024 de Tempi:
Bienvenida la recesión «woke»
Una mañana, Estados Unidos se despertó para descubrir que el wokismo se había desatado. No fue un descubrimiento repentino, sino una tendencia que en pocos años se había manifestado en grandes empresas y universidades, los laboratorios donde los preceptos sobre ser bueno, no discriminar al prójimo, no ofender su sensibilidad identitaria y no utilizar otro pronombre que el indicado en el currículum dieron lugar a nuevas prácticas corporativas, formaciones obligatorias,…
Autor: ReL
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…