Han pasado 25 siglos, más de 2.500 años, desde que murió Protágoras, al que muchos consideran padre del hablar correcto, o sea, de la retórica. Este orador fue una gran figura del siglo V a.C. en el centro cultural de Europa, la ciudad de Atenas. Gran profesor, enseñaba a ganar cualquier discusión, y hacía capaces a sus alumnos para defender una determinada postura y ganar cualquier disputa. Pero su éxito no procedía de su inteligencia, sino de su retórica en la defensa de una postura, o de su contraria, con las garantías de triunfo. Esa es la esencia de los sofistas, la técnica del “hablar correcto”. Y lo pongo entre comillas porque al sofista no le interesa la verdad, la realidad, sino cómo convencerte de una opinión, o de la contraria, según sea su pagador. ¿Retórica, o retórica hueca?
En mis estudios filosóficos, el simpático profesor de teoría del…
Autor: José F. Vaquero

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…