Carmen Álvarez Alonso, profesora en la Facultad de Teología de la Universidad Eclesiástica San Dámaso (Madrid) y teóloga, es la responsable de la edición y estudio preliminar de Job (Didaskalos), una de las obras de teatro del que llegaría a ser San Juan Pablo II.
Puedes adquirir en este enlace la obra ‘Job’, del futuro San Juan Pablo II.
Conocemos tan solo dos de las tres composiciones dramáticas que Wojtyła elaboró durante sus años de juventud: Dawid [David], cuyo texto no conservamos, Hiob [Job] (1940) y Jeremiasz [Jeremías] (1940). Las tres obras formaban parte de una tetralogía que quiso ser el primer gran proyecto dramático de San Juan Pablo II.
Acerca del sufrimiento del hombre
Será en los primeros meses del año 1940, cuando apenas había comenzado la II Guerra Mundial y la ocupación de Polonia, cuando Karol Wojtyła compone su drama teatral Job.
Tal…
Autor: ReL
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…