(ZENIT Noticias / York, 24.07.2024).- Durante el reciente Sínodo General de los anglicanos en York, el Arzobispo de Canterbury, Justin Welby, compartió una conmovedora experiencia personal sobre la presión que su esposa, Caroline, recibió por parte del personal de un hospital para considerar el aborto de su hija Ellie, quien nació con dispraxia, una condición que afecta el movimiento y la coordinación.
Welby narró cómo, durante el embarazo de Caroline, surgieron preocupaciones que llevaron a los médicos a ordenar una prueba para detectar discapacidades. «Antes de que Ellie naciera, hubo cierta preocupación y se ordenó una prueba», explicó Welby. «Pero a mi esposa le dejaron muy claro que si la prueba daba positivo, se esperaría que pidiéramos la interrupción del embarazo. No fue un proceso neutral porque decían que era caro.»
El Arzobispo describió a Ellie,…
Autor: Elizabeth Owens
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…