La discusión sobre la legalización del suicidio asistido y la eutanasia recorre diversas naciones, pero no todas las iglesias locales responden del mismo modo. En Italia, se abre paso una estrategia de “mal menor” que busca una ley restrictiva; en Uruguay, el episcopado reafirma un no frontal, poniendo el acento en cuidados paliativos y dignidad humana. Esta diferencia revela dos visiones pastorales y políticas distintas sobre cómo enfrentar la cultura de la muerte.
Y es que introducir una ley “menos mala” no neutraliza el mal; lo normaliza. Cuando el Estado regula la muerte, la convierte en opción socialmente legítima, y los más frágiles acaban sintiendo la presión de “no ser una carga”.
Italia: la CEI y la PAV entre la mediación política y la doctrina moral
Según La Brújula Cotidiana, la Conferencia Episcopal Italiana (CEI) y responsables de la Pontificia…
Autor: INFOVATICANA
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…



















