(ZENIT Noticias / Roma, 14.06.2025).- Cuando el Papa León XIV entre en la Basílica de San Pedro el 29 de junio, solemne festividad de los santos Pedro y Pablo, no solo celebrará la Eucaristía, sino que también revivirá un gesto asociado desde hace tiempo con la autoridad papal directa: la imposición personal del palio a los nuevos arzobispos metropolitanos.
Esta decisión marca el regreso a una costumbre, discretamente abandonada durante el papa Francisco, quien optó por enviar los palios a las diócesis de origen de los arzobispos para que los confirieran los nuncios locales. Ahora, bajo el nuevo papa, el ritual recupera su lugar en el altar central del Vaticano, restaurando un momento litúrgico que une la antigua tradición con la presencia papal.
El palio, una estrecha banda de lana blanca marcada por seis cruces negras y sujeta con clavos de seda, es más que una simple…
Autor: Jorge Enrique Mújica
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
 
			









 
				 
				 
				








