Este domingo 2 de noviembre, Conmemoración de todos los fieles difuntos, el Papa León XIV se asomó a la ventana del Palacio Apostólico para rezar el Ángelus junto a los peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro. En sus palabras introductorias, el Pontífice ofreció una profunda reflexión sobre la esperanza cristiana ante la muerte, la memoria de los difuntos y la certeza de la resurrección en Cristo.
“La resurrección de los muertos de Jesús, el Crucificado, ilumina el destino de cada uno de nosotros”, afirmó el Santo Padre, subrayando que el deseo de Dios es que “nadie se pierda para siempre, sino que todos tengan su lugar y brillen en su singularidad”.
Una mirada de fe y esperanza
León XIV recordó que esta esperanza se enraíza en la promesa de Cristo: “Esta es la voluntad del que me ha enviado: que no pierda nada de lo que Él me ha dado, sino que lo…
Autor: INFOVATICANA
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…



















